Percy Jackson tiene todo lo que han perdido las películas de Disney en los últimos años: 120 minutos de fantasía pura en Disney+

120 minutos fantasía percy jackson
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

1788 publicaciones de Diego Gutiérrez

El boom de la fantasía entre finales de la década del 2000 y principios del 2010 fue una época especial para mí. Me enamoré del género con las últimas películas de Las Crónicas de Narnia, la saga de Harry Potter y la acción de Furia de Titanes. Aún así, hay una película que guardo con mucho aprecio, y que navegando por el catálogo de Disney+, volví a recordar: Percy Jackson y El Ladrón del Rayo.

Todo lo que esperas de una película de fantasía

Aquí invito al amable lector a reflexionar: ¿qué debemos esperar de una película de fantasía? En mi caso, busco un mundo mágico amplio y bien cimentado, personajes carismáticos, CGI decente y, como lujo, acción bien coreografiada. Justamente esto es lo que ofrece la primera película de Percy Jackson: un argumento sencillo, pero enfocado en desarrollar todo lo que está alrededor.

Que en el centro de los conflictos se encuentren los hijos de los dioses del Olimpo es oportuno para peleas llenas de poderes creados con efectos especiales. De igual manera, al estar basada en la mitología griega, los seres mágicos son la norma en este universo. La combinación de estos elementos, trasladados a un contexto del siglo XXI, me ha dejado convencido desde hace 14 años de que esta saga tiene mucho que ofrecer, aunque solo el reboot en forma de serie de Disney+ permitirá comprobarlo en live-action.

Donde Ver Pelicula Percy Jackson

A pesar de ello, un aspecto que no me ha dejado del todo fascinado en este redescubrimiento de Percy Jackson es la trama romántica entre el protagonista y Annabeth, pues dentro de todo lo que plantea el director Chris Columbus, resulta apresurada. Cabe destacar que esta primera película sirve como introducción a toda una saga de libros. Su principal misión es presentar las reglas de juego al espectador para las futuras entregas, logrando enamorarte del mundo y, en menor medida, de los personajes.

Percy Jackson y el Ladrón del Rayo: una excelente introducción a este mundo mágico

La película sigue la historia de Percy Jackson, un adolescente que descubre que es hijo de Poseidón, el dios del mar. Cuando lo acusan de robar el rayo maestro de Zeus, Percy se ve obligado a embarcarse en una peligrosa misión para encontrar el arma y evitar una guerra entre los dioses del Olimpo. Acompañado por Annabeth, hija de Atenea, y Grover, un sátiro protector, el grupo se dispone a acabar con cuanta criatura mitológica se cruce en su camino, como Medusa y el minotauro, mientras recorre Estados Unidos en busca del rayo.

Durante su viaje, Percy no solo intenta limpiar su nombre, sino también salvar a su madre, secuestrada por Hades, el dios del inframundo. A medida que avanza, descubre más sobre su linaje divino y las responsabilidades que conlleva ser un semidiós, enfrentándose a desafíos que lo llevarán al límite.

Percy Jackson en Disney +

Percy Jackson es emocionante en sus mejores momentos, y, de menos, divertida en sus peores. Por lo tanto, El Ladrón del Rayo es una excelente recomendación para ver en Disney+ cualquier día de la semana. Su secuela para nada alcanzó las expectativas, por lo que no sería mala idea que, si ya te enganchaste con este mundo, mejor optes por ver la serie reboot.

Comentarios cerrados
Inicio
OSZAR »